Comunicados
Comunicados de la Fundación y comunicados conjuntos realizados con otras organizaciones de víctimas y de derechos humanos
Pronunciamiento de familiares de victimas de desaparicion forzada Bogotá, 23 de junio de 2017 Señores CORTE CONSTITUCIONAL Dr. Luis Guillermo Guerrero Pérez Presidente y Magistrado Ponente Ciudad Estimados señores y señoras de la Corte Constitucional: En la presente fecha, nos dirigimos a ustedes para referirnos al Acuerdo Humanitario suscrito por las Partes en la Mesa de diálogos de Paz y al Decreto 589/17 que organiza la nueva Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas, que hoy se encuentra en sus manos para su estudio de constitucionalidad. Los familiares de los desaparecidos que suscribimos la presente miembros de la Fundación Nydia Erika Bautista, provenientes de las regiones del Putumayo Resguardo Indigena San Marcelino y sus Cabildos Menores, afrodescendientes del Norte del Valle…
Leer MásPremio Franco-Alemán de Derechos Humanos Antonio Nariño Bogotá, 11 de diciembre de 2012 COMUNICADO DE PRENSA ENTREGA DEL PREMIO FRANCO-ALEMÁN DE DERECHOS HUMANOS ANTONIO NARIÑO 2012 Bogotá, 11 de diciembre de 2012 – Las Embajadas de Francia y Alemania se asociaron para organizar un premio anual de Derechos Humanos que lleva el nombre de Antonio Nariño (prócer de la independencia quien fue el primero en traducir del francés al español la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano).
Leer MásEn Colombia las mujeres v&
Leer MásPor Yanette Bautista Pide que confesiones de desmovilizados sean la base jurídica y que notarios las registren Una carta enviada por la Unidad de Justicia y Paz al Superintendente de Notariado y Registro, solicita estudiar la posibilidad de flexibilizar la ley civil y permitir que los Notarios extiendan certificados de defunción sobre los millares de víctimas desaparecidas que hayan sido declaradas muertas por sus victimarios en versión libre, en el marco de la Ley 975 de 2005. La carta aunque tiene la virtud de reconocer finalmente por una autoridad la dramática situación de las desapariciones forzadas, plantea una propuesta que va en contravía de los derechos de las víctimas y hace más dolorosa su realidad:
Leer MásCOMUNICADO DE PRENSA Familiares de desaparecidos demandan ante la Corte Constitucional ser víctimas de discriminación y de requisitos inhumanos Una demanda de inconstitucionalidad ante la Corte Constitucional será presentada el día de mañana por familiares de desaparecidos congregados en la Fundación Nydia Erika Bautista para los Derechos Humanos junto con el Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad, DEJUSTICIA. Esta demanda está respaldada por numerosos familiares de desaparecidos de varias regiones del país, la Comisión Colombiana de Juristas, la Corporación AVRE y la Corporación VINCULOS especializados en atención psicosocial a las víctimas del conflicto armado. Aunque en Colombia los casos de víctimas de desaparición forzada están ocultos para la sociedad y son confundidos con el secuestro, las víctimas de…
Leer MásCon gran alegría la Fundación informa que la Sala Plena del Consejo de Estado decidió confirmar la destitución del General Alvaro Velandia Hurtado por el caso de la desaparición forzada de Nydia Erika. Hemos esperado cinco largos años la resolución al Recurso de Súplica, interpuesto a raíz de la restitución del General en 2004 al servicio activo y a su cargo y a su rango. Esperamos que esta lucha contra la impunidad no sea en vano y que esta decisión sirva al proceso judicial que se encuentra en total impunidad. Adjuntamos Comunicado de Prensa. COMUNICADO DE PRENSA
Leer MásComo familiares de víctimas de desaparición forzada e institución que acompaña a las víctimas, saludamos la iniciativa que hará vinculante los derechos de las víctimas, la consideramos valiosa, pero debe ser reforzada respecto de los derechos de las víctimas de desaparición forzada y de sus familiares, que están invisibilizados y estigmatizados por la sociedad. Los derechos que reivindicamos en esta propuesta, son derechos específicos de las víctimas de desaparición forzada y de sus familiares: Artículo 2. Igualdad. Las víctimas de desaparición forzada deben ser incluidas dentro de la lista de grupos vulnerables y en mayor riesgo de sufrir violaciones de derechos humanos, dada su evidente situación humanitaria, el abandono estatal histórico con que han sido tratados y los distintos hechos…
Leer MásEl 30 de agosto – día en que se conmemora el 19º aniversario de la desaparición forzada de Nydia Erika Bautista – llegará sin que se hayan respetado las recomendaciones internacionales del Comité de Derechos Humanos de la ONU. Al contrario, para esa fecha el Estado colombiano habrá profundizado el abismo de la impunidad en este crimen atroz y con ella el daño causado a los derechos de la víctima y de su familia. Así se desprende de la resolución del Tribunal Superior de Bogotá1 que determinó, el pasado 13 de febrero, precluir la investigación, y por ende, abstenerse de investigar a un oficial y tres suboficiales de la extinta XX Brigada del Ejército, para entonces de inteligencia militar.
Leer MásUn Recurso de Apelación ha sido presentado
Leer Más