
Normas nacionales
Leyes, decretos y reglamentos.
Noticias y documentos para descarga
Urgente la implementación de la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas – UBPD
febrero 22, 2018 Palabras al Margen Son millares de familias que llevan más de 10, 20, 30 y hasta 40 años buscando a sus seres queridos sin respuesta alguna, por ello es urgente la actuación de un mecanismo específico como la UBPD que de manera extrajudicial y humanitaria de inicio a la recuperación de información sobre las personas desaparecidas en el contexto y en razón del conflicto armado Señor Juan Manuel Santos Calderón Presidente de la República de Colombia Con copia a la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación a…
Leer MásEn el día de hoy, los medios reseñaron la posesión de Luz Marina Monzón al frente de la nueva Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas, creada por el Acuerdo de Paz. Colprensa escribe: «Según Monzón, la unidad tendrá una planta inicial de 14 personas que se encargarán del diseño institucional. «¿Cuál va a ser la cobertura? ¿Qué que oficinas va a tener? Serán las tareas iniciales de la institución hasta el mes de junio. Esperamos que a finales de este año ya esté funcionando», dijo Monzón.“Garantizar la participación de las…
Leer MásLos retos y oportunidades que abre la creación de la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas (video)
Una nueva esperanza para los familiares de desaparecidos Con participación de la Yanette Bautista como ponente, expertos internacionales, víctimas, organizaciones sociales y entidades del Estado analizaron, en Encuentro organizado por Revista Semana, los retos y oportunidades que abre la creación de la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas.
Leer Más28 septiembre, 2017, Tomado de Verdad Abierta Sobre los hombros de la abogada Luz Marina Monzón recaen las esperanzas de miles de familiares de personas desaparecidas de hallar noticia alguna sobre el paradero de sus seres queridos. Organizaciones de víctimas de todo el país celebraron la designación, pues, dicen, no había persona mejor preparada para tan difícil labor. Luz Marina Monzón, nueva directora de la Unidad de Búsqueda de Desaparecidos. Fotograma tomado de un video del CNMH sobre el informe El derecho a la justicia como garantía de no repetición.Beneplácito…
Leer MásDiferencias a la hora de buscar desaparecidos
El Espectador 2020, Desaparecidos 14 Ago 2017 – 10:00 PM Para encontrar a más de 60.000 personas La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidos deberá trabajar bajo un enfoque diferencial. Es decir, un protocolo que permita evidenciar los impactos de este crimen sobre grupos minoritarios. Hace 30 años, el 30 de agosto de 1987, fue desaparecida por las Fuerzas Armadas Nydia Érika Bautista, militante del M-19 y quien estaba celebrando la primera comunión de su hijo. Sus restos fueron hallados en septiembre de ese mismo año, pero su…
Leer MásDiferencias a la hora de buscar desaparecidos
Para encontrar a más de 60.000 personas La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidos deberá trabajar bajo un enfoque diferencial. Es decir, un protocolo que permita evidenciar los impactos de este crimen sobre grupos minoritarios. Por Colombia2020 Hace 30 años, el 30 de agosto de 1987, fue desaparecida por las Fuerzas Armadas Nydia Érika Bautista, militante del M-19 y quien estaba celebrando la primera comunión de su hijo. Sus restos fueron hallados en septiembre de ese mismo año, pero su cuerpo fue declarado como persona no identificada. Tiempo…
Leer MásFamiliares de desaparecidos piden a la Corte avalar la autonomía de la Unidad de Búsqueda
Pronunciamiento de familiares de victimas de desaparicion forzada Bogotá, 23 de junio de 2017 Señores CORTE CONSTITUCIONAL Dr. Luis Guillermo Guerrero Pérez Presidente y Magistrado Ponente Ciudad Estimados señores y señoras de la Corte Constitucional: En la presente fecha, nos dirigimos a ustedes para referirnos al Acuerdo Humanitario suscrito por las Partes en la Mesa de diálogos de Paz y al Decreto 589/17 que organiza la nueva Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas, que hoy se encuentra en sus manos para su estudio de constitucionalidad. Los familiares de los desaparecidos…
Leer MásRevocan tutela que ordenaba reintegro del general Álvaro Velandia
Por: Elespectador.com El militar fue destituido por la Procuraduría por su responsabilidad en la muerte de la guerrilla Nydia Erika Bautista. Foto: Óscar Pérez El general (r) Álvaro Hernán Velandia Hurtado. La sala cuarta del Consejo de Estadorevocó la acción de tutela que ordenaba el reintegro del general en retiro Álvaro Velandía, procesado por su presunta participación en la desaparición y posterior asesinato de la guerrillera del M-19 Nydia Erika Bautista, registrada en agosto de 1987.
Leer MásCuentas macabras
26/03/2011 21:20 Por Antonio Caballero OPINIÓN La Fiscalía está investigando 27.300 veintisiete mil trescientos casos de desaparición forzada. Son más que los que se cometieron en Argentina y Chile durante los años de plomo de las dictaduras militares. Sábado 26 Marzo 2011 Con los tres de la última semana -uno en Turbo, otro en San Onofre, otro en San José de Apartadó- ya son cincuenta los líderes campesinos involucrados en la lucha por la recuperación de las tierras expoliadas que han sido asesinados en los últimos tres años. Christian Salazar,…
Leer MásImpugnan tutela que restituye a general
Tres magistrados del Consejo de Estado radicaron este viernes dos recursos para dejar sin validez la tutela que tumbó la destitución del general Álvaro Hernán Velandia Hurtado por la desaparición de la guerrillera del M-19 Nydia Erika Bautista En la edición de este sábado, por error, este diario informó que los magistrados Susana Buitrago Valencia y Mauricio Torres Cuervo habían acompañado la pretensión del militar, que fue fallada favorablemente por una sala de conjueces del mismo tribunal. La realidad es que los dos magistrados, junto con el presidente del Consejo,…
Leer MásAprueban adhesión de Colombia a Convención contra desaparición forzada
19/10/2010 21:04 Con 88 votos a favor y 0 en contra, la plenaria de la Cámara de Representantes aprobó la iniciativa. De esta forma la iniciativa termina su trámite en el congreso y ahora pasa a revisión de la Corte Constitucional. Posteriormente debe pasar a sanción presidencial. Cuando sea ratificada por el Presidente, Colombia se convertirá en el vigésimo Estado en adherirse a la convención, y de esta forma la medida empezará a tener carácter universal.
Leer MásConfirmada en última instancia destitución del exgeneral Velandia
Con gran alegría la Fundación informa que la Sala Plena del Consejo de Estado decidió confirmar la destitución del General Alvaro Velandia Hurtado por el caso de la desaparición forzada de Nydia Erika. Hemos esperado cinco largos años la resolución al Recurso de Súplica, interpuesto a raíz de la restitución del General en 2004 al servicio activo y a su cargo y a su rango. Esperamos que esta lucha contra la impunidad no sea en vano y que esta decisión sirva al proceso judicial que se encuentra en total impunidad. Adjuntamos…
Leer Más- 1
- 2
- Siguiente »