
Normas nacionales
Leyes, decretos y reglamentos.
Noticias y documentos para descarga
La inteligencia de un sargento viceprimero del Ejército
Investigación| 31 Mayo 2008 – 6:42 am Un testigo perdido que puso en duda tres décadas de un condecorado oficial (Declaraciones de Bernardo Alfonso Garzón Garzón quien confesó las circunstancias de la desaparición de Nydia Erika Bautista) Por: Redacción Judicial El general (r) Iván Ramírez Quintero es un emblema de la inteligencia militar. Hoy está preso y su caso divide. La privación de la libertad del general (r) Iván Ramírez Quintero, ordenada esta semana por la Fiscalía, en desarrollo de la investigación por las desapariciones en la recuperación militar del…
Leer MásProcuraduría pide destitución de general
Por: REDACCION EL TIEMPO, 07 de julio 1995 , 12:00 a.m. Por primera vez un expediente disciplinario a cargo de la Procuraduría General de la Nación está a punto de precipitar la destitución de un general efectivo del Ejército. Con base en una investigación realizada por la Procuraduría Delegada para los Derechos Humanos, a cargo de Hernando Valencia Villa, el Ministerio Público pidió la destitución del actual comandante de la III Brigada de Cali, general Alvaro Hernán Velandia Hurtado. El caso es el de Nydia Erika Bautista, una militante del…
Leer MásPrimer informe oficial de la Procuraduría sobre los derechos humanos en Colombia
Primer Informe a la colombiana Por El Tiempo El procurador general de la Nación, Carlos Gustavo Arrieta, dijo ayer que los colombianos deben ser conscientes de que permanecer en el libro negro de la violación de los derechos humanos significa poner al país en los linderos de la barbarie. La reflexión del funcionario está contenida en el primer informe colombiano sobre el tema, preparado por el Ministerio Público, en el que señala que la guerrilla tiene una activa participación en las violaciones de tales derechos. Al recibir el documento, el…
Leer MásProcurador: no es bueno permanecer en el libro negro de la violación de los derechos humanos
Primer Informe a la colombiana. El procurador general de la Nación, Carlos Gustavo Arrieta, dijo ayer que los colombianos deben ser conscientes de que permanecer en el libro negro de la violación de los derechos humanos significa poner al país en los linderos de la barbarie. La reflexión del funcionario está contenida en el primer informe colombiano sobre el tema, preparado por el Ministerio Público, en el que señala que la guerrilla tiene una activa participación en las violaciones de tales derechos. Por: REDACCIÓN EL TIEMPO 19 de septiembre 1991…
Leer MásPolémico debate sobre tortura y desaparición forzada
Por: REDACCIÓN EL TIEMPO 17 de abril 1991 , 12:00 a.m. POLÉMICO DEBATE POR DERECHO A LA VIDA La Comisión Primera de la Asamblea, después de un debate de casi seis horas, se abstuvo ayer de consagrar en el informe a la Plenaria, que la tortura y la desaparición forzada sean contemplados como delitos. La Comisión tuvo que hacer tres votaciones para lograr la aprobación final de un texto más austero. El proyecto inicial de una subcomisión planteaba que estas conductas la tortura y la desaparición forzada fueran tipificadas en…
Leer Más- « Anterior
- 1
- 2