Noticias recientes
Familiares de desaparecidos presentarán en La Habana propuesta para su búsqueda
AFP Unas 80 asociaciones de víctimas de desaparición forzada de 24 departamentos de Colombia darán sus planteamientos el próximo 12 de marzo. Archivo Familiares de desaparecidos en Colombia presentarán el 12 de marzo sus recomendaciones de búsqueda al gobierno y la guerrilla FARC, que mantienen negociaciones de paz para acabar con medio siglo de conflicto…
Leer MásLos archivos de Fabiola Lalinde que lograron reconocimiento de Unesco
Documentos que Lalinde reunió en 30 años sobre la desaparición de su hijo son memoria del mundo Por: Milena Sarralde Duque. 29 de octubre 2015 , 09:52 a.m. El 14 de abril de 1992, siete años después de que Fabiola Lalinde iniciara una titánica lucha para encontrar a su hijo desaparecido, batalla que ella bautizó…
Leer MásMesa de Trabajo saluda el Acuerdo sobre la Búsqueda, Identificación y Entrega de las Personas Desaparecidas
COMUNICADO Las organizaciones de víctimas y familiares que hacemos parte de la Mesa de Trabajo de Desaparición Forzada (MTDF) saludamos como un paso importante para las víctimas el acuerdo para la búsqueda, ubicación, identificación, y entrega digna de las personas desaparecidas alcanzado en La Habana entre el Gobierno Nacional y las FARC. Valoramos como un…
Leer MásAcuerdo sobre desaparecidos es un paso concreto para finalizar la guerra: Santos
Asimismo, el mandatario agradeció a los empresarios el apoyo al proceso de paz. Este lunes el presidente Juan Manuel Santos calificó como un gran avance en dirección a la paz el reciente acuerdo alcanzado con la guerrilla de las Farc en relación a la búsqueda de los desaparecidos que ha dejado el conflicto armado en Colombia. (Lea: Gobierno y Farc alcanzan acuerdo…
Leer MásLa responsabilidad de no haber sido una desaparecida más
Prólogo por Jineth Bedoya al informe Mujeres Desaparecidas La responsabilidad de no haber sido una desaparecida más Colombia es un país que aprendió, en medio de la adversidad de un conflicto armado y una sociedad altamente machista, a vivir sin que los delitos de gran impacto y la misma guerra inmute a su sociedad. Colombia,…
Leer MásCuántas mujeres han sido desaparecidas en Colombia?
Capítulo del Informe de Mujeres desaparecidas: El problema de las estadísticas En Colombia no existen cifras oficiales unificadas de las bases estatales sobre desaparición forzada. Según el Instituto Nacional de Medicina Legal, a febrero de 2014 había 100.635 casos de personas desaparecidas. De ellas 20.944 aparecen como desapariciones forzadas y 68.792 “desapariciones sin información.
Leer Más“Las víctimas de desapariciones forzadas en Colombia son meros objetos”
Publicado por Rafael San Román | Ignacio Igartua El 30 de agosto de 1987 tenía que ser un día inolvidable para Andrea Torres Bautista porque, junto a su primo Erik, iba a recibir el bautismo y la primera comunión. Efectivamente, esa fecha la recordará siempre pero por otro hecho: la desaparición forzada de su tía…
Leer MásInforme anual de la Comisión Interamericana sobre Colombia (2016)
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha prestado especial atención a la situación de derechos humanos en Colombia durante el conflicto interno y tomando en cuenta sus consecuencias devastadoras ha valorado profundamente la firma de los acuerdos de paz que abren un nuevo camino para fortalecer la protección de los derechos humanos. El presente informe…
Leer MásEntrevista con Andrea Torres, Fundación Nydia Erika Bautista
Andrea Torres Bautista es coordinadora del Área Jurídica de la Fundación. Nydia Erika desapareció el 30 de agosto de 1987. Ese día, Eric, que es su hijo, y yo hacíamos nuestra Primera Comunión y nuestro bautizo, entonces en el marco de la reunión familiar que todos estábamos esperando y que estábamos tan alegres por compartir…
Leer Más- « Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- …
- 17
- Siguiente »
Perfiles contra el olvido
Un retrato de la Fundación Nydia Erika Bautista realizado por el Centro Nacional de Memoria Histórica
Información básica
Desaparición forzada, o desaparición involuntaria de personas, es el término jurídico que designa a un tipo de delito complejo
que supone la violación de múltiples derechos humanos y que, cometido en determinadas circunstancias, constituye también un crimen de lesa humanidad. Ver más.
Testimonios
hola
Lugar donde Nydia Erika Bautista fue detenida el 30 de agosto de 1987, por agentes de la inteligencia militar pertenecientes a la Brigada XX, bajo el mando del General Velandia. Fue introducida violentamente a un Jeep y posteriormente desaparecida.