Noticias recientes
La abogada de los desaparecidos
Publicado 30 Ago 2016 Modificado por última vez en 01 Sep 2016 Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada Fotografía por Iván Sierra para el CNMH Este 30 de agosto se conmemora el Día Internacional de las Victimas de Desaparición Forzada, y el CNMH conversó con Andrea Torres, sobrina de Nydia Erika Bautista desaparecida…
Leer MásMujeres y hombres «siembran» su cuerpo por desaparecidos
Al menos treinta familiares de desaparecidos cubrieron parte de su cuerpo con tierra «en representación de la vida». Foto: EFE Ampliar Un grupo de personas participan en la «siembra de cuerpos»este martes en Bogotá. Bogotá |30 Agosto 2016 |AFP Una treintena de víctimas del conflicto armado de más de medio siglo en Colombia «sembraron»…
Leer MásDetalles de la reunión en La Habana sobre desaparecidos
Judicial María José Medellín Cano / Santiago Martínez Hernández Adriana Arboleda y Yanette Bautista presentaron en Cuba una lista de recomendaciones para tratar el tema de los desaparecidos. El pasado 15 de marzo la mesa de diálogos de La Habana recibió las recomendaciones que organizaciones de víctimas y familiares recopilaron para que en Colombia se…
Leer MásVíctimas de desaparición forzada piden garantías de no repetición
Plantearon a negociadores en la Habana aplicación de acuerdo humanitario. Por: JUSTICIA 17 de marzo 2016 , 12:41 a.m. Este martes, los negociadores de paz en la Habana recibieron a la comisión de víctimas de desaparición forzada quienes expresaron su preocupación por la persistencia en casos de desaparición forzosa y la recurrente amenaza de paramilitarismo…
Leer MásFamilias de víctimas piden aplicar ya acuerdo sobre desaparecidos
La prensa dio echo a la presencia de las organizaciones de víctimas en Habana, entre ellas la Fundación. A continuación dos reportes: Por: Agencia EFE Colombia | 16 de Marzo de 2016 – 02:02 Estas medidas tienen que ver con la puesta en marcha de «una política pública que permita la localización, identificación y entrega…
Leer MásRecomendaciones y propuestas de las víctimas, organizaciones de derechos humanos y especializadas
Hoy 15 de marzo, las organizaciones agrupadas en la Mesa de Trabajo sobre Desaparición Forzada (MTDF) de la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos (CCEEU), presentan en Habana al gobierno y las FARC un paquete de recomendaciones y propuestas, dirgidas a la puesta en marcha de Medidas Urgente Humanitarias, el Fortalecimiento Institucional y la nueva Unidad…
Leer MásEste sábado, 700 mujeres exigen reparación en Putumayo
Desde la noche del viernes, 50 mujeres, entre ellas sobrevivientes de violencia sexual, llegaron a El Placer para realizar un retorno simbólico a este corregimiento golpeado por la guerra y exigir el reconocimiento de sus derechos. A ellas se sumarán cerca de 700 mujeres que caminarán desde el parque principal del municipio de La Hormiga,…
Leer MásCorte declara exequible reforma al juzgamiento de militares
El pasado 26 de febrero, la Corte Constitucional profirió la sentencia C-084 de 2016, mediante la cual resolvió la demanda de inconstitucionalidad presentada contra la reforma al fuero penal militar, el 15 de julio de 2015, por organizaciones de derechos humanos entre ellas, La Corporación Jurídica Yira Castro, el Colectivo de abogados José Albear Restrepo,…
Leer MásMás de 300 recomendaciones para la búsqueda de personas desaparecidas
De acuerdo con Yaneth Bautista, directora de la Fundación Nidya Erika Bautista, lo que llegará a la Mesa de Diálogos es el resultado de un proceso de varias etapas. En la primera buscaron que la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas rindiera cuentas a las víctimas sobre los avances logrados hasta el momento; sin embargo,…
Leer Más- « Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- …
- 17
- Siguiente »
Perfiles contra el olvido
Un retrato de la Fundación Nydia Erika Bautista realizado por el Centro Nacional de Memoria Histórica
Información básica
Desaparición forzada, o desaparición involuntaria de personas, es el término jurídico que designa a un tipo de delito complejo
que supone la violación de múltiples derechos humanos y que, cometido en determinadas circunstancias, constituye también un crimen de lesa humanidad. Ver más.
Testimonios
hola
Lugar donde Nydia Erika Bautista fue detenida el 30 de agosto de 1987, por agentes de la inteligencia militar pertenecientes a la Brigada XX, bajo el mando del General Velandia. Fue introducida violentamente a un Jeep y posteriormente desaparecida.